¿Por qué octubre-noviembre es ideal para empezar?
¿Por qué el mes de octubre es ideal para empezar?
El final del verano y el inicio del otoño traen rutinas más regulares: vuelve el trabajo presencial, los horarios escolares se estabilizan y el clima invita a actividades al aire libre sin el calor extremo. Octubre-noviembre es el mes de cambios perfecto para plantar la semilla de un hábito que dure: empezar a entrenar con inteligencia, coherencia y seguridad. En Fidocor Fisioterapia y Ejercicio (Oleiros) ayudamos a personas que comienzan desde cero a diseñar planes realistas, prevenir lesiones y mantener la motivación. Si quieres posicionarte con pasos sólidos, empieza por pequeñas victorias hoy.
Objetivos del post (qué aprenderás)
- Por qué elegir octubre-noviembre para empezar a entrenar.
- Cómo crear hábitos sostenibles paso a paso.
- Un plan de inicio para principiantes (4 semanas).
- Consejos de prevención de lesiones y cuándo buscar ayuda profesional.
- Llamada a la acción local: evaluación inicial en FIDOCOR Oleiros.
1) Primer paso: define un porqué realista
No sirve un “quiero estar en forma” vago. Define un objetivo SMART:
- Específico: “caminar 30 min 5 días por semana” o “ganar fuerza para subir escaleras sin fatiga”.
- Medible: tiempo, repeticiones, frecuencia.
- Alcanzable: empieza bajo para evitar abandono.
- Relevante: relacionado con tu vida diaria (energía, sueño, salud).
- Temporal: revisa cada 4 semanas.
Escribe tu porqué y colócalo en un lugar visible. Eso aumenta el compromiso.
2) Hábitos diarios que hacen la diferencia (pequeños, repetibles)
- Rutina fija: mismo horario 3–5 veces/semana. La consistencia vence a la intensidad inicial.
- Micro-hábitos: 10 minutos ahora valen más que promesas grandes mañana.
- Preparación: deja la ropa y la botella lista la noche anterior.
- Registro: usa una libreta o app sencilla (fecha + actividad + cómo te sentiste).
- Recuperación: sueño de calidad y estiramientos suaves post-entreno.
3) Plan práctico de 4 semanas para principiantes
Objetivo: crear adherencia y fortalecer la base. Nota: La siguiente rutina es una estructura de ejemplo y no se ajusta a las diferentes patologías de cada persona. Semana 1 — Hábitos y movimiento
- 4 sesiones: 30–40 min caminata ligera o bicicleta, movilización articular 10 min.
- 2 sesiones: ejercicios de fuerza básicos (sentadillas asistidas, plancha modificada, remo con banda) 2 series × 8–10 rep.
Semana 2 — Consistencia
- 4 sesiones: 30–45 min (caminar + 2 minutos de ritmo mayor cada 10 min).
- 2 sesiones fuerza: 3 series × 8–12 rep. Añade puente de glúteos y press de hombro con banda.
Semana 3 — Progresión controlada
- 4–5 sesiones: 40–50 min, incluye 10–15 min de intervalos moderados.
- 2 sesiones fuerza: incorpora carga ligera (mancuernas o kettlebell) si no hay dolor.
Semana 4 — Evaluación
- Repite pruebas sencillas (tiempo caminando 2 km, 1 min plank). Ajusta objetivo para el siguiente mes.
¿Listo para convertir octubre-noviembre en tu mes de cambios?
Reserva tu sesión gratuita de entreno en Fidocor Fisioterapia y Ejercicio, Oleiros y empieza a crear hábitos saludables con un plan seguro, motivador y adaptado a ti.